Las infecciones vaginales se producen cuando se altera el equilibrio natural de la vagina, dando lugar a un ambiente propicio para la proliferación excesiva de hongos, bacterias y parásitos, la época del verano parece ser el aliado perfecto para que la mujer sea más propensa a este tipo de infecciones, el 75% de las mujeres tendrá una infección vaginal durante su vida y un 50% de ellas presentarán inclusive dos o más infecciones.
¿Cuáles son las infecciones más comunes?
La vaginosis bacteriana (40-50%), la candidiasis (20-25%), la tricomoniasis (15-20%) y las infecciones mixtas.
¿Cuáles son los síntomas?
- Picazón constante: es la señal más común y se produce en la vulva. Se recomienda no automedicarse y acudir a un especialista.
- Descenso: fluido que puede ser de color amarillo, verde o marrón. Produce mal olor.
- Dolor pélvico: aparece dolor del ombligo para abajo.
¿Cuáles pueden ser las causas?
- Una mala limpieza en las zonas íntimas de la mujer puede producir una infección vaginal.
- El exceso de limpieza en las zonas íntimas de la mujer sí puede producir una infección vaginal.
- Quedarse con la ropa interior o ropa de baño mojada.
- Uso de ropa interior sintética.
- Uso de jeans apretados o ropa ajustada.
Algunas Recomendaciones
- En lugares como la playa o la piscina, donde te encuentres expuesta a agentes contaminantes que favorecen la aparición de una infección, es ideal que lleves contigo algunas toallas húmedas que cuenten con componentes que ayuden a prevenir y disminuir la irritación de la zona.
- La manzanilla y el aloe vera, las toallas húmedas clásicas están especialmente diseñadas para la higiene íntima y de todo el cuerpo.
- Bebe abundante agua a lo largo del día, Esto ayudará a que se acidifique la orina impidiendo el crecimiento de bacterias. Sin embargo, no consumas este líquido entre dos y cuatro horas antes de ir a dormir a fin de prevenir un escape involuntario.