NUTRICIÓN SALUDABLE EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO - Clínica La Luz
NUTRICIÓN SALUDABLE EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

NUTRICIÓN SALUDABLE EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

¿Cómo tener unas excelentes fiestas sin padecer excesos?

Llegamos a las semanas de cenas familiares, lonches navideños y reuniones con amigos donde no falta la comida deliciosa y apetecible, pero muchas veces con un alto contenido calórico (bebidas gaseosas, postres, salsas, guarniciones), nos recuerda la Lic. Muriel 

Jerí, jefe del staff de Nutrición de la Sede Central de Clínica La Luz.

No renunciemos a la tradición.

En diciembre solemos olvidar los buenos hábitos, sobre todo en navidad y año nuevo, y luego el sentimiento de culpa nos invade porque solemos caer en excesos.

La tradición en diciembre es comer el clásico pavo al horno, acompañarlo con arroz o algún pure y, tomar un rico chocolate caliente, acompañándolo con su tajada de panetón

Pero… ¿mantener nuestros buenos hábitos es dejar de lado estas costumbres?

La respuesta es NO, y aquí la Lic. Jerí nos deja algunos tips para que disfrutemos en familia las fiestas sin sentimientos de culpa:

Cena Ligero: Acompaña tu pavo con guarniciones ligeras como ensaladas de vegetales con algún aliño a base de limón, yogur natural, aceite de oliva o vinagre de manzana para potenciar su sabor, ya que es mejor que los procesados. Podríamos acompañarlo también con puré de manzana sin azúcares refinados y arroz blanco o integral. En vez de hacer un puré de camote con azúcar podrías consumir camotes al horno.

Evita repetir: Todo está en las PORCIONES, cuando volvemos a servirnos logramos comer mucho más de lo que necesitamos sin darnos cuenta.

Evita saltear las comidas del día: Cuando nos salteamos las comidas a lo largo del día, por la noche nos predisponemos a comer más de lo que realmente necesitamos. Tampoco es necesario entrar en ayunas al día siguiente o restringirnos de manera compensatoria.

Controla la ingesta de alcohol: recuerda que los tragos preparados como los cortos y cocteles tienen casi el doble de azúcar por los ingredientes que mezclamos. Opta por 1 copa de vino para el brindis y disfrútala.

Haz espacio para el postre: Si eres amante de los postres no te llenes con la comida y reserva un espacio para tu antojo dulce. Lo ideal es terminar satisfechos y no empachados. Busca opciones de postres bajos en azúcar e integrales, y si optas por los comerciales de igual forma toma mesura al consumirlos.

Come despacio y respira: Estas celebraciones pueden ser estresantes por muchos factores y solemos confundir el hambre real por hambre emocional. Te recomiendo respirar pausadamente por lo menos 1 minuto. Recuerda que el comer despacio manda señales a tu cerebro para procesar la información, así él le avisará a tu estomago que ya estas satisfecho. Mastica, saborea y disfruta cada bocado.

Enfocarnos en los hábitos diarios: Nuestra composición corporal no depende únicamente de nuestra alimentación, por lo que es importante enfocarnos en hábitos como nuestra calidad de sueño, la actividad física diaria, el ejercicio físico, el consumo de agua entre otros. La salud se trata de manera integral.

Mejora la calidad de sueño: Durante el sueño se secretan hormonas que únicamente se secretan al dormir, dentro de estás están las hormonas del hambre y de la saciedad, por lo que si no contamos con una buena higiene de sueño generamos un desbalance hormonal teniendo el apetito y saciedad irregulares a lo largo del día.

Realiza actividad física: La actividad física, es cualquier movimiento del cuerpo provocado por tu sistema musculoesquelético. Lamentablemente, hoy en día la mayoría de las personas tienen una vida sedentaria, el cuál no incluye caminatas, escaleras, estar en movimiento etc. Estas fechas decora tu casa con tus familiares, baila, camina, evita estar sentado por horas prolongadas sin ningún movimiento.

Realiza ejercicio físico: El ejercicio físico a diferencia de la actividad física, está planificada, estructurada y es repetitiva. Encuentra el ejercicio que más te guste, como natación, vóley, futbol, gimnasio etc. y practícalo de manera rutinaria, para poder lograr una mejor flexibilidad, fuerza, resistencia y velocidad.

Hidrátate: Muchas veces la sed es confundida con hambre ya que los alimentos contienen un % de líquido, si te mantienes hidratado de forma constante, disminuirás las ganas de picar antes de la cena. Evita las gaseosas o jugos envasado con alto contenido de azúcar. Recuerda tomar bebidas naturales sin azúcar o bajos en ella.

Agradece y disfruta: Estas fiestas son una vez al año, comparte con tu familia y amigos una deliciosa cena, no te sientas mal ni te estreses por comer cosas que no están dentro de tu alimentación habitual. Practica los anteriores tips y podrás disfrutar tus fiestas de manera consciente y saludable.

EL DATO:

Disfruta de manera equilibrada las tradicionales fiestas de diciembre con la ayuda de la Lic. Muriel Jerí.

Tienes 4 opciones para separar tu cita:

Central: (01) 613-9292
Web: www.clinicalaluz.pe
Whatsapp: 994 603 882
Facebook: Clínica La Luz

Av. Arequipa 1148 – Lima

 

Déjanos un comentario

Tu email no será publicado.

.