¿Qué son las Várices? – Aprende con los especialistas - Clínica La Luz
¿Qué son las Várices? – Aprende con los especialistas

¿Qué son las Várices? – Aprende con los especialistas

La sangre de las venas en las piernas debe volver al corazón; la sangre venosa viaja de abajo hacia arriba cuando estamos de pie o sentados. Este movimiento de la sangre es difícil porque va en contra de la fuerza de gravedad; por eso es que las venas de las piernas tienen internamente muchas válvulas que sólo permiten el movimiento de la sangre en un solo sentido  (hacia arriba). Si no fuera por estas válvulas la sangre no podría salir de las piernas y éstas se hincharían, nos explica el Dr. Wernher Cuya, Jefe de Cirugía Cardiovascular de la Clínica La Luz.

¿Qué Son las Várices?
Las  várices son venas que se han dilatado y además tienen sus válvulas dañadas, son conductos alterados en su  estructura y en su función. Si estas dos condiciones están presentes recién podemos hablar de várices patológicas, venas enfermas que pueden verse como cordones en la pierna. En cambio si sólo se observan venas dilatadas pero funcionan bien, estamos hablando de una característica netamente estética, como el tener canas en la juventud o tener muchos lunares fuera de nuestro gusto; nos referimos a las arañitas vasculares o telangiectasias, de color rojo o morados y si son más gruesos pueden verse de color verde.

Várices Patológicas Vs Várices Estéticas
Diferenciar entre  venas patológicas y estéticas requiere la evaluación del Cirujano Cardiovascular con un estudio de Ecodoppler venoso. Este examen no es invasivo, no duele  y proporciona la información necesaria para determinar qué tipo de tratamiento será el mejor para cada caso.
La venas patológicas pueden tratarse con procedimientos en base a láser o radiofrecuencia, y necesariamente con guía ecográfica; ésta es la recomendación mundial. No se necesita hospitalización, dura aproximadamente 1h, no requiere colocar suturas, ya no se hacen cortes en la ingle y el paciente se va a casa caminando pero con la pierna vendada. Incluso se puede hacer sólo con anestesia local de acuerdo a la evaluación previa y preferencias del paciente.
Las venas patológicas deben tratarse porque pueden complicarse con la aparición de úlceras crónicas, invalidantes y de difícil tratamiento. También es frecuente sufrir de procesos inflamatorios que ocasionan  cambios de coloración (lipodermatoesclerosis) irreversibles en el tobillo, se confunde con celulitis infecciosa lo que motiva que reciban antibióticos innecesariamente. Tratar las várices eliminará o disminuirá considerablemente la pesadez, ardor o quemazón de las plantas, la incomodidad de estar de pie mucho tiempo, búsqueda de dónde sentarse, incluso tener calambres y edema de la pierna.

La posibilidad de tener acceso tanto a la tecnología láser, radiofrecuencia, guía ecográfica y asociarlas a técnicas mínimamente invasivas de varicectomías y escleroterapia individualizada para cada caso de várices  hace de nuestro Servicio de Cirugía Vascular de la Clínica la Luz la mejor alternativa para el manejo de esta enfermedad, nos informa el Dr. Wernher Cuya.

 

Déjanos un comentario

Tu email no será publicado.

.
Clinica La Luz WhatsApp Chat
Enviar mensaje