¿SABES CÓMO TRATAR LESIONES MENISCALES?
Una de las causas mas frecuentes de dolor en la rodilla, son las lesiones del menisco , que no solo ocurre en deportistas y si no se trata a tiempo puede generar complicaciones serias en la rodilla como la artrosis.
¿QUIÉNES SE LESIONAN LOS MENISCOS?
Las lesiones de menisco afectan a todas las edades, adolescentes y jóvenes generalmente asociado a un traumatismo deportivo, y en los de edad mas avanzada debido al desgaste de los mismos o asociado a traumatismos repetitivos.
¿QUÉ SON LOS MENISCOS?
Los meniscos son 02 amortiguadores situados dentro de la rodilla, en el espacio entre ambos huesos( el fémur y la tibia), que funcionan como amortiguadores al caminar, hacen que se distribuya con normalidad el peso del cuerpo cuando caminamos, y protegen el cartílago que rodea al hueso en la articulación de la rodilla.
¿CÓMO SE LESIONAN LOS MENISCOS?
La causa mas frecuente es al producirse una torcedura de la rodilla, el menisco se puede romper como consecuencia genera dolor, la rodilla se bloquea o traba para extender o doblar la rodilla, cojera, y derrame articular.
Al romperse el menisco deja de amortiguar a la rodilla por dentro, generando que se siga rompiendo mas el menisco y se lastime el cartílago produciendo artrosis , independendiente de la edad que uno pueda tener.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
La evaluación la realiza el traumatólogo, que examina al paciente, evalúa la condición de la rodilla, sus antecedentes y solicita exámenes de ayuda diagnostica , siendo el más importante la RESONANCIA MAGNÉTICA de rodilla.
Este examen ayudara a determinar la gravedad de la lesión, el estado del cartílago de la rodilla y permite planificar el tratamiento correcto.
¿CÓMO SE TRATA UNA RUPTURA MENISCAL?
El tratamiento principalmente es una cirugía mínimamente invasiva denominada ARTROSCOPIA DE RODILLA, donde a través de una cámara óptica, y pinzas especiales, que ingresan a través de pequeñas incisiones en la rodilla, permite explorar, y evaluar el daño real, posteriormente se procede a remodelar el menisco, o a suturar los meniscos, de acuerdo a la planificación del paciente antes de la cirugía.
Esta cirugía es ambulatoria, por lo cual el paciente retorna a casa el mismo día, y debido a las características de esta técnica, las complicaciones son escasas.
PUEDO CAMINAR DESPUES DE UNA CIRUGIA DE MENISCO.
Generalmente si, pero con apoyo de muletas y siempre que la lesión no sea compleja, a veces en la misma cirugía ,se realiza tratamientos al cartílago dañado, o suturas especiales al menisco que requieren reposo relativo.
(OJO AL DATO): El Dr. Victor Bolivar Mendoza es especialista en Traumatología, y lesiones deportivas, atiende en la Clínica La Luz, sede Comas, los sábados por la mañana.
Déjanos un comentario